DISS-CO® es una empresa innovadora de tecnología jurídica con un fuerte enfoque en la sostenibilidad, el riesgo y el cumplimiento.
Galleta | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Comprender el Modello 231 en Italia: Una guía completa
-
-
-
-
-
5.0¿Qué es el Modello 231?
El Modello 231, o Decreto Legislativo nº 231/2001, representa un marco legislativo que introduce una forma de responsabilidad para las entidades (empresas y asociaciones), independiente de la responsabilidad individual de sus empleados o asociados, por determinados tipos de delitos cometidos en interés o en beneficio de la entidad. El decreto cubre una amplia gama de delitos, entre los que se incluyen la corrupción, el fraude contra el Estado, los delitos corporativos, los delitos medioambientales y, más recientemente, los delitos cibernéticos.
La esencia del Modello 231 es su enfoque en la prevención. Obliga a implantar un modelo de organización, gestión y control diseñado para prevenir la comisión de los delitos enumerados en el decreto. El cumplimiento del Modello 231 puede eximir de responsabilidad a una entidad si un delito es cometido por alguien dentro de la organización pero fuera de los límites del programa de cumplimiento.
La importancia de implantar el Modello 231
La aplicación del Modello 231 no es obligatoria para todas las entidades, pero aporta importantes ventajas. En primer lugar, puede dar lugar a una exención de responsabilidad en caso de infracciones, como se ha mencionado anteriormente. Esto es crucial para proteger la reputación de la entidad, su estabilidad financiera y su continuidad operativa. Además, el Modello 231 fomenta una cultura de prácticas empresariales éticas y de cumplimiento, mejorando el marco general de gobernanza de la entidad.
La aplicación del Modello 231 también posiciona a una entidad de forma más favorable a los ojos de socios, inversores y clientes, que valoran cada vez más la responsabilidad corporativa y las prácticas empresariales éticas. Esto puede traducirse en una ventaja competitiva y en oportunidades de negocio.
Los componentes básicos del Modello 231
El modelo de organización, gestión y control prescrito por el Modello 231 implica varios componentes básicos:
1. Evaluación de riesgos: Identificar las actividades dentro de la entidad en las que existe el riesgo de que se cometan delitos.
2. Protocolos y procedimientos: Establecer protocolos y procedimientos específicos para prevenir y gestionar los riesgos identificados.
3. Órgano de Vigilancia (Organismo di Vigilanza): Creación de un organismo independiente encargado de supervisar la aplicación y el cumplimiento del Modello 231.
4. Formación y comunicación: Garantizar que todos los empleados y asociados conozcan el Modello 231, comprendan su importancia y reciban formación sobre su cumplimiento.
5. Sistema disciplinario: Implantar un sistema para sancionar el incumplimiento de las medidas descritas en el modelo.
1. Evaluación de riesgos
La aplicación del Modello 231 requiere un enfoque estructurado, empezando por una evaluación exhaustiva de los riesgos para identificar las posibles áreas de vulnerabilidad dentro de la entidad. Basándose en esta evaluación, se pueden desarrollar protocolos y procedimientos a medida para mitigar estos riesgos.
2. Uso de la tecnología:
Confíe en tecnologías avanzadas como la IA y el blockchain para aumentar la eficacia y la seguridad de sus procesos de cumplimiento. Soluciones como las de DISS-CO pueden ayudarle a cumplir los requisitos del Modello 231 con mayor eficacia.
3. Formación de empleados y directivos:
La formación y la comunicación son también componentes críticos de una aplicación con éxito. Los empleados de todos los niveles deben comprender su papel en la prevención de delitos y comprometerse a mantener las normas establecidas en el modelo.
Mejorar la integridad y el cumplimiento
La adopción del Modello 231 ofrece numerosas ventajas a las empresas en Italia. Más allá de la protección legal frente a la responsabilidad, fomenta una cultura de integridad y cumplimiento, que puede mejorar la moral y el compromiso de los empleados. También envía una fuerte señal a las partes interesadas sobre la dedicación de la entidad a las prácticas empresariales éticas, lo que puede ser un diferenciador significativo en el mercado.
Aumentar la eficacia y la productividad
Además, el proceso de implantación del Modello 231 puede conducir a la identificación de ineficiencias operativas y áreas de mejora, aumentando así la eficacia y eficiencia generales de las operaciones de la organización.
Las sanciones por incumplimiento del Modello 231 en Italia pueden ser importantes y variadas, lo que refleja la seriedad con la que el ordenamiento jurídico italiano trata la gobernanza empresarial y la conducta ética.
Sanciones pecuniarias
Se trata de multas monetarias impuestas a las entidades por incumplimiento del Modello 231. La cuantía de la multa se determina en función de la gravedad de la infracción, el grado de responsabilidad de la entidad y las medidas adoptadas por ésta para evitarla o mitigarla. Las multas pueden ser sustanciales, a menudo calculadas en base a un sistema de unidades, donde cada unidad tiene un valor monetario específico. La multa total es el resultado del número de unidades consideradas apropiadas para la infracción multiplicado por el valor de cada unidad.
Sanciones prohibitivas
Las sanciones prohibitivas pueden incluir una serie de restricciones impuestas a la entidad, tales como:
a) Suspensión o revocación de licencias, permisos o concesiones que sean necesarios para llevar a cabo la actividad de la entidad.
b) Prohibición de contratar con la administración pública, lo que puede afectar significativamente a las entidades que dependen de los contratos públicos.
c) Exclusión o finalización de prestaciones, préstamos, contribuciones o subsidios y la posibilidad de que se le condene a devolver los que ya se le hubieran concedido.
d) Prohibición de publicitar bienes o servicios, lo que puede repercutir en la presencia de la entidad en el mercado y en sus ingresos.
Sanciones accesorias
Las sanciones accesorias pueden aplicarse además de las sanciones pecuniarias y prohibitivas y pueden incluir medidas como:
a) Confiscación de los beneficios o del precio del delito, destinada a eliminar cualquier ventaja económica obtenida mediante el incumplimiento.
b) La publicación de la condena en periódicos u otros medios de comunicación, que puede tener un impacto significativo en su reputación.
Conformidad con el Modello 231
Utilice nuestro software como servicio (SaaS) impulsado por IA y Blockchain para cumplir con el Modello 231 de forma rápida y sencilla.